cion oς aun en el femenino, como o κόσμιος, και κόσμιος, το κόσμιον , cosa modesta. Y 1o mismo usan en los adjetivos, que se acaban en es, que van por la cuarta declinacion de los simples: v. gr. και η ευγεως , το ευγεων , cosa fertil. 4, Los masculinos en as tienen la terminacion femenina en αινα , y la neutra en αν: v. gr. μέλας, μέλαινή, μίλαν, cosa negra. Esceptianse μέγας, μεγάλη, μέγα , cosa grande και πάς, πάσα, παν, todo, , con sus compuesios; y tambien los participios en ας, como τύψας , τύψασα , τύψαν, coπιο se diri en las Conjugaciones. 3. Los masculinos en us tieneo el femenino en εια , y el neutro en υ; como γλυκύς, γλυκεία , γλυκυ, cosa dulce: esceptο πολύς, πολύ, πολύ, cosa mucha; y los participios en us de los verbos en vui. 6. Los masculinos en els , femenino εσσα , neutro εν: v. gr. χαρίεις , χαρίεσσα, χάριεν, cosa graciosa : escepto cis, pic., êv , uno, un cierto, con sus compuestos; y los participios en είς, como τυπεις, τιθείς , &c. Si al εις precede una o, se puede hacer la contraccion masculina en oüs, la femenina en ούσα, 1a neutra en oύν: ν. gr. de μελιτόεις, μελιτόεσσα, μελιτόεν, cosa meliflua , se contrae μελιτους, μελιτούσσα, μελιτούν. Pero si al εις precede: una και, se suprime el ει diptongo, o la 4 sencilla, como de τιμήεις, τιμόεσσα, τιμήεν, cosa preciosa, sale τιμής, τιμώσσα, τιμήν. 7. Los adjetivos en oos, y en cos contraidos hacen oυς, , ουν : como de απλόος , απλόη , απλόον sale απλους , απλή, απλούν, cosa sencilla: de χρυσέος ,χρυσέα, ο χρυσέα , χρυσέον , sale χρυσούς , χρυ. oñ, Xpus sûr, cosu dorada. 7 8. Los participios en ws hacen el femenino en υια , y el neutro en oς: como τετυφώς , τετυφυία, TETVỢòs. Los en cv con acento circunflejo hacen el femenino en oüod, y el neutro en cūv: como tuπών , τυπούσα, τυπούν : si no tienen acento circunflejo , hacen el neutro en ov : como túnfera τυψούσα, τύψον. 9. Otros adjetivos tienen solas dos terminaciones: la primera para el género masculino y fe-. menino, y la segunda para el neutro: y entonces la vocal larga de la primera terminacion se muda en breve en la segunda: como é, si peyanvrap, tò μεγαλύτορ, cosa magnanima: ο, ή μείζων, τομείζον cosa muyor: o, si äpsny, tò Öpoer, cosi varonil. Algunos de estos tienen la terminacion femenina en Elva: como ó répnv, s répava, tò téper, cosa tierna. το 10. Los en is, y en us de dos terminaciones pierden la s en la terminacion neutra: v. gr. o, i ευχαρις, το ευχαρι, cosa agradable: ο, ή αδακρυς, , TÒ Cfarpu, el que no llora. 11. Los en ous tienen la terminacion neutra en como los adjetivos contractos: v. gr. o, á TGaúzous, TÒ TONÚTIOUV, cosa de muchos pies. Todos estos se declinan por la quinta de los simples, ó como los nombres contractos. OUV, S. IX. De los Comparativos y Superlativos. Los vos positivos forman regularmente el comparatiνo en τερος , y el superlativo en τατος. 1. si a la terminacion os del positivo precede una sílaba breve, se muda la o en w: como copos, el sabio: comparativo, σοφώτερος el mas sabio: superlativo, σοφώτατος, el sapientisimo. Pero si la sílaba que precede á la terminacion os del positivo es larga , no se muda la o: como πράος, el manso: comparativo, πραότερος: superlativo, πραό Τατος. 2. Algunos positivos forman el comparativo en WV, y el superlativo en sos: como xanos, hermoso: comparativo καλλίων: superlativo κάλλιςος. Asi mismo pádios, facil: compararivo pawy: superlaείνο δάσος : εχθρός , enemigo : εχθίων , έχθιςος. 3. Hay otros positivos, que tienen comparativos y superlativos irregulares. Tales son los siguientes: : . πολύς , Positivos. Comparativos. Superlativos. Μέγας , grande. μείζων. μέγιςος. mucho. πλείων. πλέιςος. ταχύς, ligero. .. ταχίων, y θάσσων... τάχισος. κακός, malo - κακίων, y χείρων – κάκισος,-y χείριςος. ελαχυς, chico. - ελάσσων , ήσσον, μείων. - ελαχισος. 4. El positivo azabòs, bueno, tiene todos estos comparativos : αμείνων , αρείων, βελτίων, κρείττων, λωΐων: y estos superlativos: αριςος, βέλτιστος, κράτις ος, λοίσος , y λώρος. De los nombres de número, los cuatro primeros se declinan asi. μίας , Singular. N. el un0 και μία , Ια una και έν, ο μηο. G. ενος ενός. D. ενί μία ενί. Α. ένα Dual. δυοίν : μίαν Plural. ταϊς, τοϊς τρισί. Plural. . Ν. δι , αι τέσσαρες και τα τέσσαρα , cuatro. G. τεσσάρων. D. τοις, ταϊς , τοίς τέσσαρσι. Α. τους , τας τέσσαρας και τα τέσσαρα. των Nota 1. Desde cinco hasta ciento los números εon indeclinables: como πέντε , cinco: εξ, seis: επτα, siete : οκτώ, ocho: έγνία, nueve : δέκα , dies: εκατον, ciento, &c. Nota II. En sus cuentas los Griegos no usan de otras cifras que de las letras del Alfabeto. Véase el Apéndice. De los Pronombres. Tres res son primitivos: éyè, yo : où, tu: 60, de sí, genitivo, que carece de nominativo. Declínanse de este modo : Los pronombres derivativos son ocho: I. quos, Eun, luov, mio, que se deriva del genitivo čuo. II. còs, on, bò, tuyo, del genitivo coll. III. os, , öv, suyo, |