go que le halláre, podrá matarle. homicida retornar á su patria. :22 Mas si por accidente, y no, 29 Estas leyes serán perpétuapor rencor, mente observadas en todas vuestras 23 ni anteriores enemistades, co- poblaciones. metiere algo de lo dicho, 30 El homicida será sentencia24 y fuere probado esto en pre- do por dicho de testigos: nadie sesencia del pueblo, ventilada la cau- rá condenado por el testimonio de sa de homicidio entre el matador y uno solo. el pariente del difunto; 31 No recibiréis dinero como en 25 el inocente será libertado de rescate del que ha derramado sanla mano del vengador, y por sen- gre; sino que el matador morirá tencia se le volverá a la ciudad luego. en que se refugió, y alli morará 32 Los desterrados y retraidos hasta la muerte del Sumo sacer- por ningun motivo podrán volver dote , qué fué ungido con el óleo á sus ciudades antes de la muerte santo'. evo del Pontífice: 0!' 26 Si el matador, estando fuera 33 no sea que profaneis la tierra de los límites de las ciudades des- de vuestra morada, la cual con la tinadas para los desterrados , sangre de los inocentes se aman 27 fuere hallado y muerto porcilla, ni puede purificarse sino por el que debe vengar la sangre della sangre de aquel que derramó la difunto, este que le matáre no que- de otro. dará responsable : 34 Y de esta manera será pu28 por cuanto debia el refugia- rificada vuestra tierra, en la cual do residir en la ciudad hasta la tengo yo mi morada ; pues yo soy muerte del Pontífice; bien que el Señor que habito entre los hijos despues de muerto éste pueda el de Israel. ܪ natus occisi statim ut invenerit eum , jugulabit. 22 Quòd si fortuitu , et absque odio, 23 et inimicitiis quidquam horum fecerit, 24 et hoc audiente populo fuerit comprobatum , atque inter percussorem et propinquum sanguinis quæs. tio ventilata : 25 liberabitur innocens de ultoris manu , et reducetur per sententiam in urbem., ad quam confugerat, manebitque ibi donec sacerdos magnus, qui oleo sancto unctus est, moriatur. 26 Si interfector extra fines 'urbium, quæ exulibus deputatæ sunt, 27 fuerit inventus, et percussus ab eo qui ultor est sanguinis , absque noxa erit qui eum occiderit. 28. Debuerat enim profugus usque ad mortem Pontificis in urbe residere; postquain autem ille obierit , homicida revertetur in terram suam. 29 Hæc sempiterna erunt, et legitima in cunctis habitationibus vestris. 30 Homicida sub testibus punietur: ad unius testimonium nullus condemnabitur. 31 Non accipietis pretium ab eo qui reus est sanguinis, statim et ipse morietur: 32 exules et profugi ante mortem Pontificis nullo modo in urbes suas reverti poterunt: 33 ne polluatis terram habitationis vestræ, quæ insontium cruore maculatur: nec aliter expiari potest , nisi per ejus sanguinem , qui alterius sanguinem fuderit. 34 Atque ita emundabitur vestra possessio , me commorante vobiscum; ego enim sum Dominus qui habito inter filios Israel. Con esta ley quiso figurar el Espíritu Santo , que con sola la muerte del verdadero tífice Jesu-Cristo podian los hombres recobrar la verdadera libertad, Galat. IV. v. 31. Tomo 1. 55 I á confundirse la distribucion de CAP. XXXVI. Ley sobre el matri las suertes, y la posesion de los monio de las hijas hcrederas. unos pase á los otros. Y llegáronse los principes ió 5 Respondió Moisés' á los hijos cabezas de las familias de Galaad de Israel, y por mandado del Sehijo de Maqnir, hijo de Manas- ñor les dijo: Ha dicho bien la de la estirpe de los hijos de tribu de los hijos de Josef. Josef , y representaron á Moisés 6 Y asi ésta es la ley promulgaante los principes de Israel', y da por el Señor, sobre las hijas dijeron: de Salfaad: Cásense con quien qui2 El Señor Dios te tiene manda- sieren, con tal que sea con homdo á ti, que eres señor nuestro , : bres de su tribu”; repartir la tierra de Canaan por 7 á fin de que no vengan á consuerte á los hijos de Israel, y dar · fundirse las posesiones de los hiá las hijas de Salfaad, hermano jos de Israel pasando de tribu en nuestro, la posesion debida á su tribu. Asi que todos los hombres padre: en este caso tomarán mugeres de 3 las cuales , si casaren con hom- su tribu y tinage, bres de otra tribu, llevarán consi- 8 y todas las mugeres herederas go su herencia, que traspasada asi tomarán maridos de su misma triá otra tribu', se disininuirá nues- bu; para que la herencia se mantra: posesion, tenga en las familias, 14 Y asi sucederá que venido el 9 ni se mezclen entre sí las triaño del jubiléo, esto es, el año bus, sino que queden ni mas ni quincuagésimo de remision, venga menos , Capur XXXVI. 1 Accesserunt autem et principes familiarum Galaad filii Machir , filii Manasse de stirpe filioruin Joseph; locutique sunt Moysi coram principihus Israel, atque dixerunt : 2 Tibi domino'' nostro, præcepit Dominus ut terrain sorte divideres filiis Israel , et ut filiabus Salphaad fratris nostri dares possessionem debitam patri: 3 quas si alterius tribus homines uxores acceperint, sequetur possessio sua , et translata ad aliam tribum , de nostra hereditate minuetur. 4 Atque ita fiet, ut cum jubilæus , id est, quinquagesimus annus remissionis advenerit, confundatur sortium distributio, et alioruin possessio ad alios transcat. 5 Respondit Moyses filiis Israel , et Domino præcipiente , ait : Recte tribus filiorum Joseph locuta est. 6 'Et hæc lex super filiabus Salphaad a Domino pro:nulgata est : Nubant quibus volunt , tantùm ut suæ tribus hominibus : 7 ne coinmisceatur possessio filioruin Israel de tribu in tribum. Onues enim viri ducent uxores de tribu et cognatione sua : *8'et cuncte 'fe ninse de eade n tribu maritos accipient: ut hereditas permaneat in fainiliis, 9 nec sibi misceantur tribus , sed ita maneant 10 ut à Do 2 * Cap. XXVII, v, 1. * Se dió esta ley para impedir que las tierras de una tribui pasaran á otra , s por lo misino no hablaba sino con las hijas que heredzbin á los patres por no tener hermanos. Asi ln virgen María casó con S. Josef , su pariente mas cercano, por ser hija primogénita y heredera de sus padres : de modo que la genealogia de Josef que refieren los Evangelistas, prueba ta:nbien que Jesu-Cristo desciende de la tribu de Judá por ser Mirir santísiin, priin 2 hernina de S. Josef. = Tob. VII, v. 14. Véase Matrimonio, 10 como fueron separadas por se les habia adjudicado, se conel Señor. Hiciéronlo pues las hi- servó en la tribu y fa nilia de su jas de Salfaad como se habia orde- padre. nado : 13 Tales son las leyes y las orII y casaron Maala, y Thersa , y denanzas que dió el Señor por me y Hegla, y Melca, y Noa con los hi- dio de Moisés á los hijos de Isjos de su tio paterno, rael en las campiñas de Moab, en 12 de la familia de Manassés, la orilla del Jordan enfrente de hijo de Josef : y la posesion que Jericó. mino separatæ sunt. Feceruntque filiæ Salphaad, ut fuerat imperatum: 11 et nupserunt Maala , et Thersa , et Hegla, et Melcha, et Noa, aliis patrui sui 12 de familia Manasse, qui fuit filius Joseph; et possessio, quæ illis fuerat attributa , mansit in tribu et familia patris earum. 15 Hec sunt mandata atque judicia, quæ mandavit Dominus per manum Moysi ad filios Israel , in campestribus Moab supra Jordanem contra Jericho. |