Obrazy na stronie
PDF
ePub

tiene un mérito particular por su gracia y plenitud. Se halla en la Dorotea, y el autor le da el nombre de sáficos y adónicos, sin duda por la semejanza que tiene con ellos la combinacion de versos largos y cortos en la estrofa; porque ciertamenmente por el metro no era posible que asi los llamase. Al halago de los sonidos reune esta composicion mucha propiedad y oportunidad en los pensamientos, mucha elegancia y aun fuerza en la expresion, y una poesía exenta de los vicios que frecuentemente afean el estilo de Lope.

ESTANCIAS.Idilio original, invencion ingeniosa, disposicion dramática y verdaderamente poética, octavas dulces y sonoras. La ejecucion á la verdad no es tan pura, ni tan facil como en el himno; pero es preciso no ser muy escrupulosos en cuanto à correccion cuando se leen las obras de Lope. Que no se perdona por otra parte á las bellezas de sentimiento y de gracia que hay esparcidas por todo el poema, al tono de melancolía y ternura que reina en él, á aquellos ecos tan felices Visteis por dicha, ninfas, — Aqui vimos, responden, en fin á una conclusion tan delicada y tan oportuna?

ODAS Á LA BARQUILLA. En ningunas composiciones ha mostrado Lope mas libertad é independencia de caracter poético que en estas: no se sabe á qué género referirlas; odas por la forma y por el metro, alegorías en su título, elegías por el fondo y por el tono. De aqui la variedad de estilo, las diferentes clases de belleza que presentan, y sus muchos é inconcebibles defectos: digo inconcebibles, porque no se comprende como un animo poseido del sentimiento melancólico que reina en las tres odas, se pueda entretener en las cabilaciones ingeniosas, ponderaciones insufribles, y juegos de palabras pueriles que abundan en ellas, viciosos siempre en toda poesía, pero mucho mas opuestos a la que se supone inspirada por Ja melancolía y la afliccion. El'empieza á hablar con su barquilla desvelada y sin

velas y sola entre las olas; pero despues la vemos que la llevan á estrellarse entre las rocas de la soberbia envidia naufragio de las honras; y luego tiene cuidado de advertirla que no lleva velas de mentiras, ni remos de lisonjas. En la segunda oda lastra de desdichas el fondo de su barquilla, y la aconseja que huya de Troyas abrasadas;

Siendo al furor de Aquiles

Eneas el silencio,

Y la virtud Anquises.

mas adelante para ponderar lo que llora, aconseja á los que van al mar que se embarquen en sus ojos y le tendrán mas cerca. Otros cien despropositos hay como éstos, los cuales si reunidos aqui causan lástima ó risa, cuando se encuentran diseminados en la obra ofenden sobremanera por el raudal de bellezas que interrumpen ó que afean.

A estos vicios de estilo se agrega el no haber en estos poemas composicion propiamente dicha: en vano se buscará en ellos el artificio y graduacion correspondiente, de manera que formen un todo que tenga su principio, medio y fin, y produzcan el interés progresivo que debe llevar consigo toda obra de ingenio. Los pensamientos salen por lo comun como por casualidad, y no naturalmente unos de otros como debieran : inviértase su orden, y se hallará que los mas estarian tan bien en cualquiera otro lugar como en el que actualmente ocupan. Los preceptistas hablan mucho del valor que tiene una palabra puesta en su lugar, pues todavía es mayor la de los pensamientos colocados con la oportunidad poética, necesaria para que contenten la razon al mismo tiempo que hieran la fantasía. ¡ Tantum series juncturaque pollet! b

¿En que pues consiste, se dirá, que unas obras tan defectuosas en invencion, en disposicion y en estilo, tengan un lugar tan distinguido entre las obras de Lope, se lean con tanto agrado, se citen con tanto aprecio? La causa de esto estriya

en que el talento y las bellezas que hay en ellas son mas sobresalientes que sus descuidos y sus defectos, por grandes que estos sean. En las obras de sentimiento el sentimiento es lo mas, y los buenos trozos que aqui se encuentran son tan tiernos y patéticos, y el dolor del poeta, por la gran pérdida que llora, se explaya con acentos tan naturales y verdaderos, que penetra el corazon, y no puede menos de interesar y conmover. A este mérito esencial se añaden la elegancia, la gracia y la cadencia, propias del metro elegido, y usadas por Lope con gran maestría en muchos pasages de estas odas; igualmente que la variedad de tonos que en ella se observa, desde el mas llano sin ser trivial, hasta el mas alto sin ser hinchado ni inoportuno. Ejemplo muy notable de ello es aquel trozo de su oda segunda que empieza A climas diferentes, en que hay una pompa y una grandeza de que no se creyera susceptible el poema, si por la oportunidad y el arte con que está puesto no pareciera alli como nacido. Resulta por consiguiente que los defectos de estas composiciones son como introducidos por fuerza, y agenos y extraños á ellas, mientras que las dotes y buenas prendas les son propias y nativas. ¿Que hay que extrañar pues que en último resultado sean estas las que inclinen la balanza, y hagan pronunciar el juicio definitivamente en su favor? Cadalso, en sus momentos de entusiasmo por la poesía, solia decir que mas quisiera ser autor de las Barquillas que comendador de Santiago; y aunque su› gusto á la verdad no fuese el mas escrupuloso, todavía cuantos amen la poesía natural, facil, abundante tierna con que estan ejecutadas estas odas, le acompañarán en su afición y le aplaudirán la preferencia.

EL SIGLO DE ORO. ==

Este es el canto del cisne se tiene por cierto que Lope le compuso pocos dias antes de su última enfermedad, y en tal caso es preciso confesar que poquísimos poetas les ha concedido la naturaleza el privilegio de conservar su talento hasta una edad tan abanza

da. Setenta y tres años tenia cuando salian de su pluma estos versos tan vigorosos y nobles en pensamiento, tan ricos y lozanos de expresion, tan dulces y bellos en armonía; y yo no conozco de otro poeta esfuerzo tan feliz hecho á esa edad, ni obra de su clase en castellano donde el plan cor¬ responda mejor al intento, y la ejecucion al argumento y al plan. Digno era por cierto de la madurez y experiencia de Lope, dejar en esta especie de testamento poético el cuadro de la naturaleza todavía vírgen, abandonada á sí misma, y el del hombre ignorante y rudo á la verdad, pero dichoso y alegre sin vicios ni delitos, virtuo so sin política y sin leyes, y vagando libremente por la tierra, no oprimida todavía por su ambicion, ni regada con su llanto y con su sangre.. Ilusiones y sueños poéticos se dirá, poco conformes con la realidad de lo que ha sido: ¿quien lo duda? pero estas ilusiones sirven de campo para ofrecer pinturas magníficas á la fantasía, y grandes lecciones de sabiduría y de virtud.

Bella es de toda belleza la estancia quinta, en que con toda la efusion dulce y suave de una alma tierna y sensible, pinta el caracter de inocen→ cia con que el Amor se presentaba en aquellos tiempos felices, y pasa despues con la indignacion mas sentida á mostrar la corrupcion de la época posterior. La expresion Ni en Chipre se vendia Amor artificial, parece dictada por el genio mismo, para dar noblemente una idea que no es de suyo ni noble ni decorosa, y yo conozco pocas de igual elegancia y felicidad.

[ocr errors]

La pintura de la Verdad que viene despues es toda oriental en riqueza y lozanía, y muestra hasta que punto tenia Lope aficion á esta clase de figuras, en las cuales, como idólatra qué fue siempre de la belleza, se complacia y sobresalia infinito. Por otra parte, es una idea, bien profunda y filosófica hacer consistir el siglo de oro en el reinado de la Verdad, y suponer que esta es una cosa misma con la felicidad y con la virtud.

La obra se corona en fin con los pensamien

tos grandes y severos de la estancia penúltima, agolpados con una rapidez nada comun en los escritos de Lope, y conveniente á la indignacion de que se manifiesta poseido cuando los vertia sobre el papel. Hay unos cuantos versos, fáciles de conocer, que se distinguen mucho por la energía, y son tanto mas notables cuanto que la poesía del autor, fuerte pocas veces por la idea, casi nunca lo es por la diccion.

En esta silva se hace notar mas de una vez el defecto, ó por mejor decir, el exceso de la facilidad, y seria bien que el estilo estuviese mas cenido, para que así correspondiese mejor á su argumento. Hay tambien, aunque pocas, diferentes frases de mal gusto, y aun juegos de vocablos, agenos en extremo del lugar y del gé-* nero. Tales son

Pero por ser los párrafos primeros-
Ignorando la ley de la partida

Subiose en hombros de sí misma al cielo

y algún otro, que la belleza de lo demas da facilmcnte á conocer.

En todas las ediciones la entrada de esta silva es defectuosa porque no hace sentido ninguno. Falta alguna cláusula que enlace el primer periodo con los siguientes; tal vez de un verso ó de dos. Por esta razon no debiendo tomarme la libertad de suplirlos, he creido conveniente scñalar con puntos el lugar en donde presumo que está el vacío. Una obra hecha de primera mano, y probablemente no corregida, es natural que tuviese esta y otras incorrecciones, que despues no han podido ni llenarse ni enmiendarse.

.

LA GATOMAQUIA La mayor parte de los críti cos dudan hoy dia, ó por mejor decir, niegan que las poesías publicadas por Quevedo con el nombre de Francisco de la Torre, sean escritas por el mismo Quevedo. Pero que las rimas publicadas por Lope con el nombre del licenciado Burguillos sean de Lope, nadie lo ha dudado sino

« PoprzedniaDalej »