Aoristo segundo. θείητον, θειϊτην. Nota. El presente y el Aoristo se conjugan como el presente Optativo del verbo ¿qui. SUBJUNTIVO. Nota. Este modo se conjuga como el de los demas verbos en ω. INFINITI V O. Θείναι. y . θήσειν. PARTICIPIOS. Presente e Imperf. τιθείς, τιθείσα, τιθεν. Avristo segundo. Θεις δεν. Futuro primero. θήσων θήσουσα, θλσον. Perfect. y Plusq. Υ τεθεικώς, τεθεικυία, τεθεικός. θείσα , Nota. El participio de presente se forma de la . segunda persona de su Indicativo, mudando la » en ει, como τίθης , τιθείς. EI Aoristo segundo se forma del participio presente, quitando la reduplicacion, como τιθείς, θείς. ΤΟ Ζ PASIV A. INDICATIVO. Presente. Imperfecto. . . como ετύφθην. Futuro primero. τεθήσομαι, como τυφθήσομαι. Paulo post fut. τεθείσομαι, como τετύψομαι. . Nota II. Los demas tiempos se conjugan como los de pasiva de τύπτω. IMPERATIVO. Presente. Plur. τίθεσθε , τιθέσθωσαν. . y . . OPTATIVO. τιθειο, Presente é Imperfecto. τιθειτο. Perfectoy Plusq. τεθείμων. SUBJUNTIVO. τιθ, Presente é Imperfecto. τιθεται. Perfecto y Plusq. τεθώμαι. IN FINITIV 0. τεθείσθαι. PARTICIPIOS. Presente. τιθέμενος. VOZ I MEDIA. INDICATIVO, Aoristo segundo. ό . Dual. εθέμεθον, έθεσθον, έθέσθην. Plur. εθέμεθα, έθεσθε , έθεντο. Nota I. El presente e imperfecto son los mismos que en la pasiva. Nota II. El Aoristo primero se halla rara vez, y es έθηκάμων , que se conjuga como έτυψάμην. Nota III. Él perfecto y plusquamperfecto y el futuro segundo no se usan: y asi solo se debe atender al Aoristo segundo. |