Obrazy na stronie
PDF
ePub

:

[ocr errors]
[ocr errors]

labas breves y largas, como lo podrá observar facilmente cualquiera. Vide cap. 7. §. 2. n. 12.

Los acentos son tres: el primero agudo, que tiene esta figura': como aózos, discurso: el segundo grave, que tiene la contraria como tipin, honra, y el tercero circunflejo en esta forma como pinã, amo.

Las aspiraciones son dos: una áspera, que se nota asi ' : como sipws, heroe: otra blanda al revés asi': como apã, aro.

Las partes de la oracion se pueden reducir á tres en el uso de la Gramática, que son: Nombre, Verbo, y partes indeclinables.

Los Griegos no tienen mas que cinco casos; ó si tienen ablativo, este es siempre semejante al dativo. Pero tienen tres números, Singular y Plural, y otro que llaman Dual; porque rara vez se usa de él, sino tratando de dos cosas, ó personas.

En este número Dual el nominativo, acusativo, y vocativo son siempre los mismos; como tambien el genitivo y dativo entre sí. En el Plural el vocativo es siempre semejante al nominativo: y el genitivo se acaba en wy.

Tienen los Griegos, á mas de la lengua comun, tres dialectos principales: el Atico, el Jónico,

, y el Dórico ; cuya diversidad consiste en la mudanza , adicion , ó substraccion de alguna letra,

[ocr errors]
[ocr errors]

CAPITULO I. De las declinaciones de los nombres. Fuera de los Artículos y Pronombres , hay seis Declinaciones: cinco llamadas simples, y una de los nombres contractos.

[ocr errors]
[ocr errors]
[ocr errors]

DEL ARTICULO. Los Artículos son dos; uno prepositivo , , , Tò, que se pone ante los nombres, como el, la, lo en castellano: y otro relativo ôs, , 8, que se pone despues , y equivale á el que,

la que en nuestra lengua. En la declinacion no se distinguen.

que, to

[merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][ocr errors][subsumed][ocr errors][merged small][ocr errors][merged small][ocr errors][ocr errors][ocr errors][merged small][merged small][ocr errors][merged small][ocr errors][merged small][merged small][ocr errors][ocr errors][merged small][merged small][ocr errors][ocr errors][merged small][ocr errors][ocr errors][ocr errors][ocr errors][ocr errors][ocr errors][ocr errors][ocr errors][ocr errors]
[ocr errors][merged small][ocr errors][merged small][merged small][merged small][merged small][ocr errors][ocr errors][ocr errors][ocr errors]
[ocr errors]

Nota I. El Artículo no tiene vocativo: en su lugar se pone ante el vocativo de los nombres lą interjeciones como a Moura, ó Musa.

Nota II. La terminacion neutra es siempre la misma en el nominativo y acusativo del singular y plural: lo que imitan todos los neutros, que tienen tres casos semejantes, nominativo, acusativo y vocativo: y asi sabida la terminacion del nominativo, se sabe tambien la del acusativo y vocativo.

Nota III. Los nombres de la primera y segunda declinacion siguen la terminacion del artículo femenino en el dual y plural', y parte en el singular: los de la tercera se declinan como el artículo masculino, ó neutro respectivamente, segun su género. Por tanto es de suma importancia el aprender bien los artículos.

[ocr errors]

S. II.

Primera Declinacion. Es de los nombres masculinos, y comunes de dos

, que se terminan en as y en ns. El genitivo es en ou : los demas casos conservan la de ó la « del nominativo.

[ocr errors]
[merged small][merged small][ocr errors][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small][ocr errors][merged small]
[ocr errors]

Nota I. Tienen el vocativo de singular en alg y no en n los nombres terminados en ns : 1. que son propios de Naciones, como ó répons , el Persa, vocativo â répoa. 2. Los que se derivan de Ios verboς μετρώ, πολώ , τρίβω como o Γεωμέτρης, el Geometra, ώ Γεώμετρα: ο Βιβλιοπώλης, el Librero, & Βιβλιοπώλα: Παιδοτρίβης , el 4yo,

[ocr errors]
[ocr errors]

& Παιδοτρίβα. 3. Los nombres en της, y en πης: como o ΓΠοιητής

el Poeta , ώ Ποιητα, ο Κυρώπης el Descar ado, ώ Κυνώπα.

Nota II. Los Poetas usan indiferentemente del vocativo en d, ò en n.

Nota III. Los Aticos en esta y en las demas declinaciones hacen el vocativo semejante al nominativo.

S. III.

α

Segunda Declinacion. Es de los nombres femeninos en «, y en . Los en conservan el o en el acusativo y vocativo de singular : en los demas casos y números se declinan como el artículo femenino, al cual siguen los en n en todo absolutamente. Egemplo de los nom- Egemplo de los nombres en α.

bres en n.

[ocr errors][merged small][merged small][merged small][merged small][merged small]
« PoprzedniaDalej »