Egemplo de los neutros en i. Singular. G. τού σιγήπιος. 7 D. το σινήπιϊ. Α. το σίγηπι. σίγηπι. σιγήπι. Dital. Plural. Ν. τα σινάπια, contraccion.... σινάπι. G. των σινηπίων. D. τοις σιγήπισι. Α. τα σινήπια , σιγήπι. σινήπια σιγήπι. V. ã Egemplo de los masculinos en eus. Singular, Βασιλεύς, el Rey. λει. Α. τον βασιλέα. V. Ο βασιλεύ. Dual. Ν. Α, τώ βασιλέα. G. D. τον βασιλέoιν. V. βασιλέα. Plural. βασιλέας, contraccion. .. λείς. λεις. λεις. Egemplo de los masculinos y comunes en ous. Singular. Goos, el buey. βρε. Dual. D. τον βόουν. Bóe. Ν. και Egemplo de los femeninos en ws. Singular. didws , la vergüenza. G. της αιδόος didoos. D. τη ald 67 didi. Α. την αιδόα , . αιδώ. V. ώ αιδοί, vel αιδώς, como el nominativo. * en EOS , , que en 105 Nota I. El dual y plural de estos nombres ws y en w es en todo como hózos. Nora II. El vocativo de singular y dativo de plural en ningun nombre admiten contraccion. Nota III. Los nombres en is, y en us no se contraen en el genitivo ni acusativo de singular, ni tampoco en el dual ordinariamente. Nota IV. Los nombres en is mas comunmen te hacen el genitivo en ó en sus S. como opis, opeos ; ÖDELS : y segun esta terminacion se contraen del mismo modo que tpiúpns en el dativo de singular, en el nominativo, acusativo y vocativo del dual y plural. Nota V. Hay algunos nombres, que segun la lengua comun no se contraen; pero los Jónicos les quitan en el genitivo la consonante que separa las dos vocales, y despues los Aticos hacen de estas dos vocales la contraccion correspondiente: previniendo, que la a antes de o se contrae enw: antes de i en el diptongo impropio ą; y antes del diptongo propio o en el impropio co. Para mayor claridad se pondrán aqui dos egemplos, Primer egemplo de los neutros en as. Singular. κρέας, ια carne. κρέας. Dual. Comun. Jónico. Atico. Ν. Α. τω κρέατε ,... κρέαε ,.. κρέα. G. D. τοϊν κρεάτοιν , ... κρεάοιν, .. κρεών. ω N Segundo egemplo de los comparativos en a, que se contraen en el acusativo de singular del género masculino y femenino; y en el ncminativo, acusativo y vocativo del plural en todos géneros. Singular. Ν. και και μείζων , το μείζον , cosa mayor. . G. του, της, του μείζονος. τη το μείζονι. Α. τoν , την μειζονα,...μειζοα ... μειζω, το μείζον. D. 2 Plural. Ν. Comun. Jónico. Alico. Ν. οι , αι μείζονες μείζοες ,••• μείζoυς. (τα μείζονα μείζοα ,... μειζω. G. των μειζόνων. D. τοις, ταις τοις μείζοσι. Α. τους τας μείζονας,... μείζοας, μείζoυς. (τα μείζονα,... μείζοα , μείζω. Lo mismo que el nominativo. Nota: VI. Los substantivos en us, que hacen el genitivo en vos, se contraen en el nominativo, acusativo y vocativo de plural, suprimiendo la νοcal que se sigue a la ν: ν. gr. και βότρυς, του βότρυος: Ρlural. Nom. δι βότρυες, βότρυς: Ac. τους βότρυας , βότρυς. Voc. ώ βότρυες , βότρυς. S. VIII. De la variacion de los adjetivos. 1. Unos adjetivos tienen tres terminaciones, y de estos los que tienen la terminacion masculina en pos, ó en os precedida de otra vocal, que no sea o, hacen la terminacion fermenina en αy la neutra en ον; ν. gr. και άνθηρός, και ανθηρα το ανθηρόν cosa Horida: ο άγιος , και αγια, το άγιον T cosa santa. 2. Los demas en os hacen la femenina en , como δ καλός, και καλή, το καλόν, cosa hermosa. 3. Los Aticos suelen conservar la termina |