Informacje o książce
Moja biblioteka
Książki w Google Play
DE LA
IGLESIA CATOLICA
DISERTACION
Presentada a la Facultad de Sagrados Cánones de la
Universidad Católica de América, en opción
al Grado de
DOCTOR EN DERECHO CANONICO
POR EL
PBRO. JOSE SERVELION CORREA,
S. T. L. y J. C. L.
De la Arquidiócesis de Yucatén, Mex.
東
WASHINGTON, D.C.
1925.
1.-Introducción.- Preámbulo
1
II.-La Iglesia es una sociedad perfecta
III.-La Iglesia tiene potestad de gobernarse a sí misma
2
IV.-Se prueba que la Iglesia tiene de hecho este poder
V.-Cristo N. S. fué verdadero Legislador de la Nueva Ley
4
VI.-La existencia de la Potestad Legislativa en la Iglesia
5
VII.—Potestad legislativa de la Iglesia desde su fundación
8
VIII.- Los Obispos han gozado de este Poder
9
IX.-La Iglesia condena a los herejes que han impugnado su poder
legislativo
X.-Palabras de un célebre Canonista
10
XI.- Juicio de Bossuet en favor de la Potestad legislativa de la Iglesia 11
XII.— Independencia de la Iglesia en su Poder legislativo
12
XIII.-Conclusión de la Primera Parte
15
SEGUNDA PARTE
PAG
Preámbulo
16
1.-Origen, Definición y División de la Ley en general y de la Ley
eclesiástica en particular
17
II.—Del Sujeto activo de la Potestad legislativa en la Iglesia, o sea de
los Legisladores eclesiásticos
21
III.-Del objeto o materia de las Leyes eclesiásticas
30
IV.-De la Forma, Promulgación, Vacación y Aceptación de las Leyes
eclesiásticas
37
V.-Del Sujeto pasivo o sea de los que están obligados a las Leyes
47
VI.—De los Efectos de las Leyes eclesiásticas
53
VII.-De la Confirmación de las Leyes eclesiásticas
60
VIII.—De la Cesación y Abrogación de las Leyes eclesiásticas
63
IX.-De la Excusa y Dispensa de las Leyes eclesiásticas
68
X.—De la Interpretación de las Leyes eclesiásticas
78
XI.—De los Privilegios
88
XII.—De los varios modos de ejercer la Potestad legislativa en la
Iglesia o sea de las especies de Leyes con que gobierna a sus
súbditos
99
XIII.—De las diversas Colecciones de los Cánones
107
XIV.—Del Nuevo Código de Derecho Canónico promulgado por S. S.
Benedicto XV
119
Conclusión
121