Cármen (nuestra Señora del): rito con que debia celebrarse
su fiesta. 172. Carrera (Pedro de), clérigo. 3. . Carroz (Francisco): una obra suya. 214. Cartas: anúlanse las que habia concedido el Rey á religiosos
y clérigos dándoles honores y gages de sus domésticos y
familiares. 66. Casamata (Luis de), Vicario general de Mallorca. 25. Castell (Anionio). 65. Caspe (congreso de). 86. Castellar (Pedro de), Prepósito de Menorca. 4. Beata Catalina Tomas. 128. Cataluña (córtes de). 24. Cayetanos (PP.): bendícese su iglesia. 159. Santa Cecilia: sus reliquias se veneran en Mallorca. 150. Centelles (B, de), Sacrista de Mallorca. 32. Cerdá (Antonio), Cardenal. 119. --- (Gabriel), canónigo de Mallorca. 119. Cervantes (Gaspar), Arzobispo de Tarragona. 219. Cerviá (Fr. Miguel), Franciscano. 231. Cetros curiosos. 249. Ciceron; ms. de sus oraciones. 207. Cifré (Isabela): funda una casa de educacion. 140. Cima (Fr. Pedro), Obispo de Mallorca. 21-30-164-168. San Cirilo, Obispo de Jerusalem: su carta a San Agustin. 225. Clemente VII. 101–105. - -- VII. 136. ---- VII, Antipapa. 23-25-28-30.
-- VIII, Antipapa. 60. Clérigos: prohíbese salir de la isla á los de Menorca sin per-
miso del Oficial. 5: concédese á los de la misma isla que todas sus causas se terminen en ella en primera instan- cia. 7: constituciones sobre su trage y su asistencia a las procesiones generales. 74-127-135–173: qué lugar debian ocupar en ellas. 20: corrigense los abusos que entre ellos se habian introducido. 21-172: bailan los de la catedral en el ofertorio de una misa nueva. 37: ejército que forma-
Colell (Antonio), Obispo de Mallorca. 176. . Coll (Juan), Rector de Alaro. 201, Colom (Guillermo): recógese limosna para su rescate. 9. TOMO XXII.
23
Colonia (Juan de), impresor. 223. Conclusiones: prohíbese tener unas públicas para evitar los
grandes inconvenientes que amenazaban con este moti-
vo. 93. Concepcion de nuestra Señora: solemnidad con que se man-
da celebrar su fiesta. 132.. Concordia hecha por el Rey de Aragon con el Obispo y clero
de Mallorca. 36: de los bandos de los Canamunts y Cana-
valls. 145: del clero y el reino sobre contribuciones. 147. Confesion: prohíbese hacerla por escrito. 136. Confirmados: mándase hacer un libro para escribir sus par-
tidas. 126.. Constanza (concilio de). 53. Consueta de la sacristia: que era. 177. - de Sanctis: qué era. 177.
- de tempore: qué era." 176. Cornaro, Cardenal. 120. Corpus: mándase celebrar las octavas de esta fiesta. 79: có
mo se celebraba la procesion., 198. Correger (Fr. Pedro), Dominico. 26-50. Costa (P.), Franciscano. 201. ---(Fr. Nicolás), Franciscano. 26-40. Cotoner (Bernardo Luis), Obispo de Mallorca. 147-174. Cremona (Bartolomé), canónigo regular. 224. Cruz: prohíbese esculpir en las sepulturas. 172. Cruzada: predícase contra los Moros de Berberia. 38. Cura (nuestra Señora de la:): rito con que debia celebrarse su
fiesta. 119.
Dámaso, Obispo Portuensè. 225. Dameto enmendado. 181. . Décimas: estréchase á su pago. 35: concédese la mitad de la
de un año para proveer la expedicion de una armada en favor del Papa Luna. 38: otras decretadas por el Papa.
Despuig (Juan), canónigo de Mallorca. 156.
-- (Lorenzo), Obispo de Mallorca. 155. Diaz de la Guerra (Juan), Obispo de Mallorca. 157-206. Diez (Manuel): una obra suya. 218. Discordia: suscítase entre el Obispo y Gobernador de Mallor-
ca. 41: entre el Obispo y Rey de Aragon. 54 : entre los Jurados y clero de Mallorca. 42: entre el Obispo y Cabildo
de Mallorca. 47-52: entre Canamunts y Canavalls. 144. Domenech (Jaime), beneficiado de Mallorca. 50. Santo Domingo (convento de): su biblioteca. 212. -- -- Domingo (Pedro), canónigo de Mallorca. 58. Dorta (Bernardo): baile que hubo en su misa nueva. 38.
Emanuel, Arcediano Collocense. 102. Entierro: solemnidad con que se celebró en Mallorca el del
Rey de Aragon. 27. Entredicho: ponese uno en Mallorca. 41. Entremés del bisbató: qué era. 189. Epitafios notables. 16-68-79-147-154. Escardó (P. Juan Bautista), Jesuita. 143. Esclavas: comercio que hacian sus amos con ellas. 170. Escolano (Diego de), Obispo de Mallorca. 146-174. Espejo (Lope de): ms. de una obra suya. 207. Espina (Santa): regálase un relicario para ella. 118. San Esteban: rilo con que se celebraba su fiesta. 186. Estelrich (Juan), Obispo de Jaca. 138-140. Eslerripa (Atanasio de), Obispo de Mallorca. 152. Esquivel (Don Francisco), Arzobispo de Caller. 137. Esteve (Raimundo), deodato de Santa Catarina. 13. Eucaristia: es robada por los Moros de una capilla junto á la
costa del mar de Valencia. 38: mándase renovar cada
quince dias. 126. Eugenio IV. 129. San Eusebio: su carta sobre la muerte de San Gerónimo. 225. Exameno (Fr. Juan), Obispo de Målta. 37-40. Eximenec (Francisco), Franciscano : ms. de una obra su-
ya. 207. Expectacion de nuestra Señora: mándase celebrar su fiesta.
67-185. Extrema-uncion: derechos que debian pagarse en su admi-
nistracion. 172.
Facio (Bartolomé): ms. de una obra suya. 207. Fars ó fasos: qué eran. 191. Fausto (impresor): daño que sufrieron los compradores de
sus Biblias. 210. Felipe II. 123-130. ---, Infante de España. 156.. Fenestella : una obra suya. 223-227. Fernandez (Velasco): una obra suya. 230. ----- de Heredia (Gonzalo), Obispo de Barcelona. 86. ----- Manjarres de Heredia (Pedro), Obispo de Mallor-
ca. 146. . ----- Zapata (Juan), Obispo de Mallorca. 153. Fernando V, Rey de Castilla.98-212-229. ----I, Rey de Aragon. 52-56. ----, Infante de Mallorca. 241. Fr.-_-, ermitaño de Bellver. 29. Ferrer (Francisco), Obispo de Mallorca. 82..
- , beneficiado de San Esteban. 131. Filiberto, hijo del Duque de Saboya. 140. Fiol (P.), Jesuita. 139. -. ., Flandi (Guido): usurpa la dignidad de Sacrista. 32. Florencia (Nicolás de). 224. Font y Roig (Juan): sus notas á la Consueta. 20-99–177-178, Forges (Bernardo). 7. '. San Fortunato Mr.; su cuerpo se venera en Mallorca. 150.- Fox (Pedro de), Legado del Papa. 60-62-63.. Frailes : los de todas las órdenes bailaron en cierta ocasion
en la iglesia de San Francisco. 37. Franç (Ponç), beneficiado de la caledral de Mallorca. 6. Francisco, Cardenal de Santa Sabina. 10. San Fructuoso: sus reliquias se veneran en Mallorca, 150. Frutos: como se hacia su bendicion. 139. .
Galiana (Antonio de), Obispo de Mallorcą. 1-21-26-46-176. --- (Asaldo de). 2. :...
-- (Pedro de), Dean de Mallorca. 7. Gallo Almano (Udalrico), impresor: 210. Garcia (Fr. Juan), Obispo de Mallorca. 72-82-208. : --- (Martin), canónigo de Zaragoza. 79. : ... --- Morrás (Domingo), impresor. 173.........:
Garrido de la Vega (Francisco), Obispo de Mallorca. 156. Genovard (Gregorio), canónigo de Mallorca. 93-94-140. . Geraldino (Alejandro). 229. ---- (Antonio): una obra suya. 228-229 Geraldo (Arnaldo), deodato de Lluc. 12. Gerona (Santos Mártires de): rito con que debia celebrarse su
fiesta. 88. San Gerónimo: carta sobre su muerte y milagros. 225. Gerson (Juan): una obra suya. 208. Gifredi (Dalmacio), Arcediano de Urgel. 31. Gigló (Juan), impresor. 218. Giliberto: una obra suya. 224. Girard (Jaime), Obispo de Barcelona. 74. Govea (Fr. Antonio), Obispo de Sirenay. 140. Grados literarios: solemnidad con que se daban. 37. San Gregorio Mr.: sus reliquias se veneran en Mallorca. 150.-
-- Papa: una obra suya. 223. Gregorio XI. 11-21-158. - -- XII. 203. ---- XIII. 130-131-133. Grimaldis (Don Agustin de), Obispo de Mallorca. 104-109
-110. Gual (Jorge), Vicario general. 78-84. -- (Juan). 98. -- (Pedro). 65-82-88. Guasp (Gabriel), impresor. 134-171-201. Guzman (Don Felix de), Obispo eleclo de Mallorca. 141.
San Honorato Mr.: su cuerpo se venera en Mallorca. 150. Hochfeder (Gaspar), impresor. 224.. Hospital general: prohíbese visitarle al Obispo de Mallor-
ca. 151. Hugo, Obispo de Valencia. 207.
San Ildefonso: ordena el oficio de la Expectacion de la Vir-
gen. 67. Imperial (Nicolás), mercader genovés. 105. Improperia : qué eran. 195. Inmunidad eclesiástica: penitencia impuesta por haberla que-
brantado. 118. Inocencio III : una obra suya. 214.
« PoprzedniaDalej » |