Juan Partenio Tovar. Si fué español, 209. Noticia de sus obras, 209, 219., cia, concedido por Calixto III , 230 y sig. pueblos de España á fines del siglo xiv, 173, 174. Latasa. Emendado , 101. 97. Quándo comenzáron los valencianos a tener parte en el rectorado de su universidad, 112, 113. Hijo Jesus, 66. Mariana. Emendado , 173. da, y con dragon á los pies , 38.. MSS. que en él se conservan, 1 26 y sig. . cia, '2 2 y sig. Justificacion de este hecho, 23 y sig. otras partes muchas en un mismo dia , 9, 168 y sig. Origen de las tres del dia de ánimas en el reyno de --- Vique sobre este punto, 6, 164 y sig. Antigüedad Quándo comenzaron á celebrarse en Valencia las de los gozos de nuestra Señora, 20. Fr. Nicolas Figueres. Su parecer sobre el número de mi- Obispos regulares. Cómo visten, 144, 2 24 y sig.in Pabordrías. Origen de estas prebendas en la catedral de Valencia , 1 2 2 y sig. Su actual estado, ! 24. .:: de los difuntos, 7. de Onteniente, 144 y sig. Conjeturas sobre, su uso, ibid. S. Paulino ., obispo de Nola. Si introduxo el uso de las cia, 94, 95. gen y descripcion de la que se hace en Valencia, 11, 12, 171, 172. Mandáronla repetir algunos principes cesion reliquias de santos ó sus imágenes, 20., jeturas sobre su orígen, 18, 22. Valencia , posee una imágen antiquísima de nuestra Se- Rabi Cag de Sujulmeza. Ocasion de su carta á rabí Sa- muel, 132, 133 , 141. Tradúxola al latin fr. Alfon- so Buenhombre, ibid. Version castellana de ella , 141, en la catedral una cátedra de teología, 100. tiempo de sequía , 60 y sig. Práctica de algunas iglesias blo , 43, 62 y sig. 12. Rogatidas por agua. Su rito en la iglesia de Valencia, la antigüedad eclesiástica , 21. pugnóle Gerson , 239. Censura de él, 140. Respuesta Sabiniano papa. Si introduxo el uso de las campanas en la santa Iglesia , 155. sig., 160 y sig. Autor de este oficio , 4, 164. 35. Sínodo el del beato Juan de Ribera de 1599, 153.' mil compañeras , 73. Teologia. Quándo comenzó á enseñarse públicamente en la catedral de Valencia , 100. Catálogo de los prime- 102. en dónde, 44, 66 y sig. Valencia. Quándo se estableció su universidad, go y sig. Quién instituyó en su catedral la cátedra de teología, imprenta, 115. Abunda en copiosas bibliotecas, 123. iningo de Valencia entre las reliquias, 47. Si fué cáliz 74 y sig., 82 y sig. Y sobre su nombre, 77,78. Pro- la piedad, 90. teología en la catedral de Valencia, 101. Si contribu- originales en el colegio del beato Juan de Ribera, 49, i 50. Copias antiguas de otros en la catedral de Valen cia, 53 y sig. Si eran comunes en su tiempo los defectos literarios que en ellos se notan, 51, 52. Si son su yos todos los impresos que corren en su nombre, 54, • 55 Vigue. Práctica antigua de esta iglesia sobre la celebracion .. de tres misas en el dia de ánimas, 6, 164 y sig. Universidad de Lérida. Su antigüedad, 91. y sig. Varios estatutos de ella, 186.y sig. , 198 y sig. S. Ursula V. y M. Juicio de sus actas , 70 y sig. Varie· dad que se observa en los escritores de su vida, 71, 72. Si tuvo once mil compañeras, 72, 73. Si se veDera su cabeza en España , 72. Reliquias de sus compañeras , 73, 74. Xátiva. Quándo se establecieron en esta ciudad los es· tudios públicos de gramática y lógica , 98,99. Ximeno. Impugnado, 4. |