Los plomos del Sacromonte: Invención y tesoroManuel Barrios Aguilera, Mercedes García-Arenal Universitat de València, 2006 - 580 Cualquier curioso de la historia cree saber qué significa la expresión «Plomos del Sacromonte»: algo así como el conjunto de láminas de ese metal con extraños dibujos e inscripciones latinas y árabes encontradas en la colina de Valparaíso, luego Sacromonte, extramuros de la ciudad de Granada, en el período 1595-1599; incluyéndose en el conjunto, por su íntima y evidente imbricación, los restos humanos que las acompañaban, y, también, el hallazgo habido en la Torre Turpiana, en el centro del núcleo urbano de Granada, en 1588, siempre asociado como prólogo. Es la opción restrictiva, elemental y primaria. Domina en ella la dimensión fabulosa del hallazgo o «invención» –como entonces se decía–, el relato, la novela, de un fraude perpetrado por unos moriscos irredentos movidos por no se sabe qué oscuros designios, del que, por incomprensible paradoja, emergen de entre las brumas del tiempo un San Cecilio, patrón inefable de Granada, y una abadía del Sacromonte, presencia inmarcesible de aura misteriosa y mirífica. Sin embargo, el universo temático que esa misma expresión evoca en el especialista es de una extensión y de una complejidad abrumadoras. Ahora, en el volumen que inicia la colección Estudios Moriscos, se reúnen los trabajos de los principales estudiosos de los Plomos del Sacromonte. |
Spis tre¶ci
Sekcja 1 | 7 |
Sekcja 2 | 11 |
Sekcja 3 | 17 |
Sekcja 4 | 51 |
Sekcja 5 | 79 |
Sekcja 6 | 139 |
Sekcja 7 | 155 |
Sekcja 8 | 156 |
Sekcja 16 | 253 |
Sekcja 17 | 271 |
Sekcja 18 | 297 |
Sekcja 19 | 335 |
Sekcja 20 | 385 |
Sekcja 21 | 403 |
Sekcja 22 | 459 |
Sekcja 23 | 475 |
Sekcja 9 | 157 |
Sekcja 10 | 159 |
Sekcja 11 | 160 |
Sekcja 12 | 170 |
Sekcja 13 | 173 |
Sekcja 14 | 201 |
Sekcja 15 | 216 |
Sekcja 24 | 476 |
Sekcja 25 | 478 |
Sekcja 26 | 481 |
Sekcja 27 | 533 |
Sekcja 28 | 557 |
Inne wydania - Wy¶wietl wszystko
Kluczowe wyrazy i wyra¿enia
además afirma Aldrete Antigüedad antiguo Apóstol árabe argumentos arzobispo autor Bermúdez buena Caro carta castellano Castillo Cecilio cita ciudad conocimiento consideración contenido creer cristianos crítica cuestión debe decir descubrimiento dice Diego documento edición ejemplo embargo encontrado eran escrito España español estaba estudio Evangelio falsificaciones final Francisco fueron granadino hablar hallaron hallazgos hijo Historia Historia eclesiástica humanista Iglesia interés interpretación Islam Jesús láminas latina lengua letras libros plúmbeos llamado llegó Luna Madrid manera manuscrito María medio Miguel momento Monte moriscos moros musulmanes nombre nuevo obispo obra obras orden original padre palabra papel parece pasado Pedro de Castro Pérez pergamino Plomos poder presente primera profecía propio publicado pudo punto Real reino relación religiosa reliquias Roma Román saber Sacromonte sagrado Salomón Santiago santos segundo sentido Sevilla siglo tenía términos texto Torre trabajo tradición traducción traductores trata último Universidad Urrea Valencia Véase verdad versión visto